En el mundo de las hipotecas, las buenas noticias son siempre bienvenidas. Si eres propietario de una vivienda, tenemos información emocionante para ti. El gobierno ha anunciado una medida que podría cambiar las reglas del juego cuando se trata de tu hipoteca, las cancelaciones parciales y totales estarán exentas de comisiones pero lo que consideramos que es una gran noticia es lo que queremos contar.
Imagina la posibilidad de cambiar tu hipoteca de tipo variable a fijo, sin incurrir en ningún coste adicional. Sí, has leído bien. La reciente ampliación del plazo para realizar la subrogación de hipoteca a tipo fijo a coste cero y no solo esto sino que se ha tomado la decisión de ampliar la medida a todas aquellas subrogaciones de hipotecas mixtas en las que el período inicial fijo sea de al menos 3 años, esto generando un gran revuelo en el mercado hipotecario, y en este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber.

Entendiendo la Ampliación del Plazo para la Subrogación Hipotecaria
La ampliación del plazo para la subrogación hipotecaria es una medida gubernamental que ha revolucionado la forma en que los propietarios de viviendas pueden gestionar sus hipotecas. Pero, ¿qué significa realmente y cómo funciona?
Es importante comprender el concepto de subrogación hipotecaria. La subrogación es la posibilidad de cambiar las condiciones de tu hipoteca, como el tipo de interés, y en las mayoría de los casos se realiza cambiando la hipoteca de entidad bancaria o con la firma de un nuevo préstamo hipotecario en ambos casos con el pago de las comisiones pertinentes, existe una tercera forma que es la negociación de las condiciones de la hipoteca con tu propia entidad bancaria realizando una novación, algo que suele demorarse bastante ya que las entidades bancarias son reacias a cambiar las condiciones establecidas en la hipoteca.
En otras palabras, puedes renegociar tu hipoteca para adaptarla mejor a tus necesidades financieras actuales pero se pagarán una serie de comisiones algo que con la ampliación durante el 2024 de las medidas del Real Decreto-ley 19/2022 para aliviar la situación de los hipotecados se ha prohibido.

La Importancia del Tipo de Interés
Uno de los aspectos clave de la subrogación hipotecaria es la posibilidad de cambiar de un tipo de interés variable a uno fijo. Los tipos de interés variables suelen fluctuar con el tiempo, lo que puede llevar a pagos mensuales que varían. Por otro lado, los tipos de interés fijos ofrecen estabilidad y la tranquilidad de saber exactamente cuánto pagarás cada mes.
La noticia emocionante es que el gobierno ha ampliado el plazo para realizar esta subrogación hipotecaria a tipo fijo o mixto sin coste adicional sin pagar la comisión establecida por la entidad bancaria que tienen actualmente la hipoteca. Esto significa que tienes más tiempo para considerar y aprovechar esta oportunidad sin incurrir en gastos adicionales, únicamente el de la tasación del inmueble sobre el que recae el préstamo hipotecario.
Beneficios de la Ampliación del Plazo
La ampliación del plazo beneficia a los propietarios de viviendas al ofrecerles una mayor flexibilidad financiera y sobre todo algo más de tiempo para ver cómo evoluciona el Euribor. Puedes tomar tu tiempo para evaluar si cambiar a un tipo de interés fijo o mixto es la mejor opción para ti. Además, esta medida puede ayudarte a protegerte contra futuras subidas en los tipos de interés.
El cambio de hipoteca sin coste adicional es una oportunidad para protegerse contra futuras fluctuaciones en los tipos de interés. Los tipos de interés fijos ofrecen estabilidad en los pagos mensuales, lo que significa que los propietarios pueden planificar sus gastos con mayor precisión y evitar sorpresas desagradables relacionadas con aumentos inesperados en las tasas de interés.
Pasos para Aprovechar la Extensión del Plazo de Subrogación Hipotecaria
Ahora que comprendemos la importancia de la medida de ampliación del plazo para la subrogación hipotecaria, es hora de explorar los pasos clave que debes seguir para aprovechar esta oportunidad financiera. Estos pasos te guiarán en el proceso y te ayudarán a tomar decisiones.
1. Consulta con un Asesor Financiero: Antes de tomar cualquier decisión, es aconsejable consultar con un asesor financiero o un experto en hipotecas. Un profesional puede analizar tu situación financiera actual y futura, así como ayudarte a evaluar si cambiar a un tipo de interés fijo es la mejor opción para ti.
2. Revisa tu Hipoteca Actual: Examina detenidamente los detalles de tu hipoteca actual. Esto incluye el tipo de interés variable, los términos y condiciones, y cualquier cláusula de penalización por cambio. Comprender completamente tu hipoteca existente es esencial para tomar decisiones informadas.
3. Verifica si cumples con los requisitos: Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para la subrogación hipotecaria. Estos requisitos pueden variar según la entidad bancaria a la que se acuda. Algunos requisitos comunes incluyen un período mínimo de tenencia de la hipoteca actual y el estado de los pagos.
4. Estudia las Tasas de Interés Fijo o Mixto: Investiga las tasas de interés fijo o mixto disponibles en el mercado. Compara diferentes ofertas y considera cómo se ajustarán a tu situación financiera a largo plazo. Recuerda que las tasas de interés fijo pueden brindar estabilidad, pero es importante encontrar la oferta más favorable.
5. Completa la documentación Requerida: Reúne todos los documentos necesarios según las indicaciones de tu entidad bancaria. Esto puede incluir formularios de solicitud, estados financieros y cualquier otra documentación relacionada con la subrogación hipotecaria.
6. Supervisa el Proceso de Subrogación: Una vez que hayas presentado la documentación, supervisa de cerca el proceso de subrogación hipotecaria. Mantén una comunicación abierta con las entidades bancarias y asegúrate de comprender todos los pasos.
7. Planifica tu Futuro Financiero: A medida que la subrogación se acerca a su conclusión, aprovecha la oportunidad para planificar tu futuro financiero. Considera cómo afectará el cambio a un tipo de interés fijo a tu presupuesto y objetivos a largo plazo.
8. Disfruta de la Estabilidad Financiera: Una vez que se haya completado la subrogación hipotecaria, disfruta de la estabilidad financiera que ofrece tu nueva hipoteca a tipo fijo o mixto. Ahora puedes enfrentar el futuro con confianza, sabiendo exactamente cuánto pagarás cada mes.

Conclusión: Aprovecha la Oportunidad Financiera
En conclusión, la ampliación del plazo para realizar la subrogación hipotecaria a tipo fijo a coste cero es una oportunidad que no puedes pasar por alto si eres propietario de una vivienda. La posibilidad de cambiar a un tipo de interés fijo sin incurrir en gastos adicionales puede marcar una diferencia significativa en tu estabilidad financiera y tranquilidad.
En Tasandteca estamos comprometidos en brindarte asesoramiento y servicios de calidad para ayudarte a aprovechar al máximo estas oportunidades financieras. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte a lo largo del proceso de subrogación hipotecaria y proporcionar soluciones que se adapten a tus necesidades.
No dejes que esta oportunidad pase desapercibida, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar tu futuro financiero con una hipoteca a tipo fijo. La estabilidad y la tranquilidad te esperan.


