Este post se centra única y exclusivamente en todos aquello que trabajan por cuenta ajena, para autónomos y otro tipo de perfiles hemos desarrollado otros posts informativos.
La solicitud de la hipoteca es un proceso por el que todos aquellos que queremos comprar una vivienda y no tenemos el suficiente dinero para comprar debemos realizar, como cualquier otro préstamo las entidades bancarias que visitemos van a pedirnos una serie de documentacion que servirá para valorar nuestra capacidad de devolver el préstamo. Como algunos habréis imaginado además de devolver el préstamo hay requisitos sobre la vivienda ya que esta servirá como garantía.
Considera siempre que los documentos para la solicitud de préstamo hipotecario, tanto los de los solicitantes de la hipoteca como los de la vivienda son vitales para aprobación de la solicitud, ahora pasaremos a profundizar en la documentacion necesaria.
Índice de contenidos
¿Qué documentacion personal se debe presentar?
A la hora de solicitar un préstamo hipotecario, las entidades bancarias y financieras solicitan una serie de documentacion que por norma suele ser siempre la misma. Esta documentacion es importante ya que sirve tanto para identificar a los tomadores de la hipoteca o hipotecantes como para evaluar la capacidad de devolución del préstamo de, la documentacion necesaria incluye:
- DNI o NIE: Dependiendo de la nacionalidad que tengas.
- Vida Laboral Actualizada, lo normal es que tenga menos de un mes.
- Contrato de trabajo
- Las 3 últimas nóminas que establecerán los ingresos del año en curso
- La última o las dos últimas declaraciones de la renta que darán información de los ingresos y del crecimiento de estos.
- Los 3 últimos recibos de los préstamos vigentes: al tener prestamos vigentes se reduce la capacidad de endeudamiento por lo que los bancos solicitan estos.
- Extracto bancario de los últimos 3 meses de las cuentas principales.
Esta documentación es crucial para que el prestamista evalúe tu solicitud de préstamo hipotecario. Asegúrate de tener estos documentos a mano y actualizados antes de iniciar el proceso.

¿Qué documentacion de la vivienda debo tener?
Como hemos mencionado la vivienda servirá como garantía en el préstamo hipotecario por lo que es importante que la entidad bancaria tenga información sobre la misma, como consejo debemos decir que no solo la entidad bancaria debe tener información sobre la vivienda, daos cuenta de que vosotros sois los que vais a comprar esta vivienda y por tanto la información de la vivienda es fundamental. Como documentos necesarios están los que mencionamos ahora:
- Nota simple de la vivienda: podríamos decir que es el documento por excelencia de la vivienda, en el se recoge toda la documentacion y por importancia hay un post al que puedes recurrir para profundizar en él.
- Ficha catastral e IBI
- Tasacion de la vivienda.
Con esta y la documentacion personal se puede desarrollar el proceso integro de la hipoteca hasta la concesión del préstamo.
¿Qué otra documentacion se aporta al proceso?
Existe más documentacion que se aporta a un proceso de concesión de préstamo hipotecario pero en muchas ocasiones pasa desapercibida por lo participantes. Estos informes son solicitados por la entidad bancaria en nuestro nombre.
- CIRBE (Central de información de Riesgos del Banco de España): es un registro en el que se han informado todos los prestamos de mas de 1000 euros que una persona tiene activos.
- Archivos de morosidad: los dos más importantes son los de EXPERIAN y ASNEF BADEXCUG aunque existen otros.
Estos archivos son consultados por las entidades bancarias para mejorar el proceso de concesión hipotecaria y que ninguna de las partes se someta a un riesgo innecesario.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de presentar la documentacion?
Siempre he dicho que una solicitud de hipoteca es pedir mucho dinero a un plazo de tiempo muy largo por lo que debemos hacerlo todo de forma perfecta para dar una imagen no solo de solvencia sino para que la entidad bancaria quiera tenernos como clientes, he comparado siempre la solicitud de una hipoteca con la solicitud de un trabajo, no solo debemos parecer perfectos sino dar la imagen de ser perfectos.
No debemos ocultar información y menos de cierto tipo, en numerosas ocasiones me he encontrado con clientes que habían mentido en sus solicitudes con lo que habían generado la desconfianza suficiente para que la solicitud fuera rechazada.
El super consejo de la solicitud de hipoteca
La documentación que entregamos a la entidad bancaria juega un papel decisivo en la aprobación de nuestra solicitud de hipoteca y como se presenta esta documentacion juega un papel muy importante. He de decir que si una persona por su documentacion no puede pagar la hipoteca el banco no concederá la hipoteca pero seamos sinceros cuando una persona tiene antigüedad laboral y unos ingresos estables puede solicitar un préstamo hipotecario y casi con certeza se le concederá. Me refiero a que una presentación organizada y completa puede generar una impresión positiva, lo que a su vez puede inclinar la balanza a nuestro favor y motivar que la persona que tenga nuestro expediente en la oficina bancaria o el gestor hipotecario del banco de a nuestra situación un mayor apoyo.
Los profesionales como nosotros somos expertos en la preparación de expedientes o dosieres a la hora de solicitar prestamos e hipotecas por lo que si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros.
¿Necesitas ayuda con tu solicitud de hipoteca? Nuestros asesores especializados te ayudan a preparar toda la documentación y conseguir las mejores condiciones. Contacta con nosotros aquí


