Cierre del acuerdo de venta de una vivienda

Guia para la compra de vivienda, la introducción parte 1

Este post es el inicio de una serie de entradas a la compra de la vivienda dentro del aparecerán apartados que se desarrollarán en futuros post. La adquisición de una vivienda es posiblemente uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona y como tal implica una serie de consideraciones a tener ...

Por Jose Alonso

Este post es el inicio de una serie de entradas a la compra de la vivienda dentro del aparecerán apartados que se desarrollarán en futuros post.

La adquisición de una vivienda es posiblemente uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona y como tal implica una serie de consideraciones a tener en cuenta. Antes de iniciar el proceso de compra es importante tener en cuenta todos los procedimientos y costes que nos vamos a encontrar en la compra de una vivienda.

Esto incluye factores como la elección de la propiedad, la documentación necesaria, las opciones de financiación y los impuestos que gravan las compraventas. Debemos también considerar si vamos a necesitar con los servicios de un gestor administrativo u otro tipo de profesionales como pueden ser un broker hipotecario o un gestor inmobiliario.

Al tener todos estos aspectos en consideración se podrán tomar mejores decisiones a la hora de comprar una vivienda por lo menos en el plano económico y tomar las decisiones con confianza y seguridad.

A lo largo del proceso de compra de una vivienda es importante estar atento a los detalles o inconvenientes que surjan y en caso necesario acudir a un profesional para asegurarnos de que la transacción de la vivienda se desarrolle sin ningún problema.

La experiencia nos indica que hay una serie de pasos que siempre se van a dar:

  1. Elección de la propiedad:
    • Debemos tener claro que queremos de una vivienda por lo que es importante conocer nuestras necesidades y preferencias, es por tanto importante considerar la ubicación, el tamaño, las características que queremos de la vivienda y sobre todo fijar un presupuesto que cumpla con nuestra situación tanto actual como de un futuro a un medio plazo.
    • A la hora de iniciar esta búsqueda acude a los distintos portales inmobiliarios como pueden ser idealista o fotocasa y mira en distintos barrios asi podrás comparar entre distintas opciones del mercado.
    • Cuando hayas encontrado algo que te guste podrás programar la visita al inmueble.
    • Tras la visita si el inmueble te interesa plantea negociar el precio y los términos de la compraventa con el vendedor o con el agente inmobiliario si es el que lleva la gestión de la venta.
Comprador firmando un acuerdo de compraventa en inmobiliaria
Contrato de compraventa de una vivienda
  1.  Documentación Necesaria:
    • Todas las compraventas de vivienda que se dan en España se realizan en notaria para lo que es necesario que la documentacion personal de casa uno este en regla, la básica es el DNI o el NIE, teneis que tener en cuenta que con la documentacion caducada no se puede realizar la compraventa del inmueble.
    • Además si la compra venta se va a realizar mediante financiación por medio de una hipoteca será necesario que se aporte documentación adicional para la solicitud de una hipoteca.
  2. Las Opciones de hipoteca:
    • En muchas ocasiones es necesario un préstamo hipotecario, siempre se debe acudir a varios bancos o entidades financieras y comparar entre los distintos tipos de interés, plazos y condiciones para encontrar asi la mejor opción. Este paso para nosotros es uno de los más críticos y consideramos que debería ser uno de los primeros pasos a realizar es recomendable que establezcamos el importe máximo de hipoteca que nos seria concedido para asi saber que precio de vivienda es asequible para nosotros.
Entrada a tu nuevo hogar
  1. Impuestos Asociados y gastos asociados:
    • Cada vez que vemos una vivienda publicada en algún portal debemos tener claro que la misma no tiene los impuestos incluidos. Debemos sabe que impuestos que se aplican en la compra de una vivienda, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (para viviendas de segunda mano) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (para viviendas nuevas).
    • En las transmisiones de vivienda además se dan una serie de costes debidos a la intervención de las distintas profesiones que van a intervenir en el proceso de compraventa como pueden ser el notario y el registrador de la propiedad.
    • Además en las en casi todas las compraventas asociadas a una hipoteca interviene un gestor de elección por la entidad bancaria con coste repercutido al comprador de la vivienda, este gestor es un profesional especializado en transacciones inmobiliarias y responsable de que los trámites burocráticos del proceso de compra venta se realicen sin problema.

Como hemos dicho al principio del post damos una visión general de los puntos que se deben tener en cuenta en la compra de una vivienda, iremos desarrollando otro post en los que apartados importantes de este post se desarrollaran para profundizar en los mismos.

Si deseas obtener asesoramiento personalizado sobre tu hipoteca o tienes preguntas adicionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página de contactos.

Deja un comentario