Índice de contenidos
¿Qué es una hipoteca autopromotor?
La hipoteca autopromotor es un tipo de préstamo en el que el banco en lugar de prestar dinero para que compres una vivienda te presta el dinero para que te construyas una. Cuando ninguna de las viviendas que hay en el mercado satisface tus necesidades pero tienes una idea clara de lo que tienes las entidades bancarias pueden financiar que te construyas la vivienda a tu gusto.
Nosotros en Tasandteca somos expertos en este tipo de préstamos con los que hay que tener mucho cuidado ya que el dinero que te presta el banco puede acabarse antes de que la vivienda este construida y se daría un problema de proporciones bíblicas, es uno de los caso en los que siempre recomendamos al tomador de la hipoteca que se informe ya que además del dinero de la hipoteca hay que tener en consideración las posibles desviaciones del presupuesto de construcción.
La hipoteca autopromotor siempre va dirigida a particulares que quieren hacerse su propia vivienda, la teoría nos dice que estas viviendas son mucho más baratas que si la compráramos hecha pero somete a bastante presión financiera al tomador de la misma.
¿Qué condiciones se deben cumplir para acceder a un crédito autopromotor?
Con respecto al crédito los tomadores deben pasar la evaluación del banco con respecto a su solvencia con respecto a la construcción ninguna entidad bancaria va a realizar un análisis de un crédito autopromotor si no tiene seguridad de que se va a realizar el mismo. Es un proceso bastante más laborioso que el de un préstamo hipotecario estándar por lo que las entidades bancarias van a solicitar una serie de documentos y de hitos que hay que cumplir antes de solicitar financiación de este tipo a la entidad bancaria, hasta que se aporte esta dicha información se puede evaluar la solvencia pero no la operación en conjunto, esta documentación es:
- Sin duda alguna uno de los puntos más importantes es tener el terreno en propiedad y añadimos que debe estar libre de cargas, en Tasandteca tenemos capacidad para financiar parte del terreno y la construcción de la vivienda dependiendo del perfil, aportar nota simple del terreno.
- Tener un proyecto para la construcción de la vivienda y que haya sido visado por el colegio de arquitectos.
- Haber solicitado la licencia de obras en el ayuntamiento donde se vaya a realizar la edificación.
Una vez se tenga esta documentación en regla es cuando se puede acudir a las entidades bancarias para que se realice una evaluación de la viabilidad del proyecto y una sanción positiva de la financiación.
¿Qué condiciones se dan en el crédito autopromotor?
Las entidades bancarias suelen financiar de forma general un 80% del importe de la obra, con una duración máxima de 30 años y en unas condiciones de tipos algo superiores a las del mercado de hipotecas estándar ya que el riesgo que asumen hasta que la vivienda esta totalmente construida es superior al que se asume en la compra de una vivienda para entrar a vivir, es decir que si no acabas la construcción de la vivienda o no puedes hacer frente a las obligaciones de pago iniciales el banco se adjudicara una vivienda en construcción que tiene una difícil salida al mercado.
Ya hemos comentado que somos expertos en esta materia, hemos llegado a financiar el 100% del importe de construcción y aproximadamente un 50% del terreno, los plazos que hemos alcanzado son de financiación a 40 años, dicho sea de paso, esta capacidad de negociación se debe soportar por los perfiles de los tomadores del crédito.
¿Me van a dar todo el dinero para construir de golpe?
Una de las dudas de nuestros clientes es si el banco va a desembolsar la cantidad integra para cubrir el proyecto, como os habréis percatado siempre hemos hablado de crédito y no de préstamo por lo que debéis saber que las cantidades se irán liberando poco a poco, es decir a través de las denominadas certificaciones de obra.
Una certificación de obra es una tasación en la que un tasador indica a la entidad bancaria que importe ha alcanzado en una determinada fase de construcción de la vivienda, si todo es correcto la entidad bancaria libera el dinero y se continua con la obra para completar la siguiente fase, lo habitual es que se hagan 3 tasaciones y si os lo preguntáis las pagan los tomadores del crédito. Esto se hace así ya que es una forma de minimizar riesgos para la entidad bancaria.
¿Con que dinero empiezo la construcción?
La primera certificación por así decirlo se hace sobre la tasación del proyecto y para comenzar se hará una primera disposición de dinero con lo que se cubrirá un 50% aproximadamente del proyecto de construcción hay entidades bancarias que entregan un importe algo inferior.
¿Las viviendas prefabricadas entran en este tipo de hipotecas?
Las viviendas prefabricadas entran dentro de las hipotecas autopromotor pero tienen peculiaridades que se mencionaran en un futuro post, en nuestro caso hemos financiada innumerables tipos de viviendas prefabricadas por lo que sabemos bastante sobre el tema, en caso de que te surja alguna duda leyendo el post puedes ponerte en Contacto.


