En el mundo de las compraventas de viviendas, la concesión de una hipoteca es fundamental. Las cantidades de dinero que se deben aportar en la mayoría de los casos no están a disposición de los compradores de forma inmediata. En este post, vamos a explorar la figura del avalista en una hipoteca, una figura clave en el proceso de concesión de una hipoteca que a menudo es mal entendida.
Índice de contenidos
¿Qué es un Avalista?
La concesión de una hipoteca pasa por un proceso de análisis de solvencia por parte de las entidades bancarias. Estas estudian la viabilidad de la operación hipotecaria. Si las entidades tienen dudas sobre la devolución del préstamo hipotecario por parte de los clientes bancarios, solicitarán garantías adicionales. Aquí es donde surge la figura del avalista.
¿Para qué sirve un avalista en la hipoteca?
Hay ocasiones en las que el banco tiene dudas de que el préstamo hipotecario pueda ser devuelto. Por lo tanto, solicita que una tercera persona asuma la deuda de la hipoteca en el caso de que los titulares no puedan hacer frente a las cuotas periódicas de la hipoteca. La figura del avalista sirve como refuerzo para los titulares de la hipoteca. Se puede decir que es una garantía adicional para la entidad bancaria. En la mayoría de los casos, el avalista suele ser un familiar cercano del titular de la hipoteca. Aunque en ocasiones, dependiendo de la naturaleza de la hipoteca, puede ser una empresa u otro tipo de entidad financiera.

¿Cuándo es necesario tener un avalista?
Existe una creencia popular de que el banco va a solicitar un avalista en la hipoteca cuando las cuotas a pagar por los titulares exceden su capacidad de endeudamiento. Es decir, que las cuotas que los titulares tienen que pagar están por encima del 50% de su salario. En este caso, la operación es inviable con o sin avalista. Los avalistas se emplean por las entidades bancarias cuando existe riesgo de que la situación de solvencia de los titulares de la operación pueda cambiar en el futuro. Por ejemplo, si los criterios como la estabilidad laboral pueden estar en tela de juicio.
¿Cuáles son las obligaciones de un Avalista?
La responsabilidad del avalista única y exclusivamente se da si los titulares de la hipoteca dejan de pagar las cuotas periódicas. La entidad bancaria en este caso reclamaría al avalista el pago de estas cuotas. Los avalistas están obligados a pagar estas cuotas por estar obligados en los mismos términos que los titulares de la hipoteca. Es importante destacar que los avalistas no tienen derechos sobre la propiedad hipotecada ya que no asumen la figura del copropietario.
¿Qué riesgos asume un Avalista?
Ser avalista en un préstamo hipotecario es una responsabilidad y como tal se asumen riesgos significativos. Si el titular de la hipoteca no puede hacer frente a los pagos, el avalista será responsable de asumir los mismos. Esto puede tener un impacto considerable en la situación financiera del avalista. Además, ser avalista en una hipoteca puede perjudicar la capacidad de endeudamiento de un avalista. Es fundamental que todo avalista entienda las implicaciones que tienen antes de aceptar esta responsabilidad.

¿Qué pasa si el avalista no puede pagar la deuda?
Las situaciones límite en caso de impago suelen ser fortuitas y siempre que se vaya a incurrir en impago por parte de los titulares de la hipoteca, debe informarse a la entidad bancaria para buscar la mejor solución posible. En caso de que ni los titulares ni el avalista puedan hacer frente a las cuotas de la hipoteca, la entidad bancaria puede iniciar un proceso de ejecución hipotecaria para recuperar la deuda. Sin embargo, este es un escenario que todas las partes involucradas tratan de evitar. Es fundamental que todo avalista entienda las implicaciones que tienen antes de aceptar esta responsabilidad.
En Tasandteca, entendemos la importancia de un avalista en el proceso de solicitud de una hipoteca. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte a entender la solicitud de hipoteca con avalista y asegurar que se comprenden las obligaciones de ser avalista. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con tu hipoteca, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.


