Guía para la compra de vivienda, la determinación del presupuesto parte 2

¡Hace unos días iniciamos nuestro emocionante viaje hacia la adquisición de una vivienda! y como dijimos en ese momento estamos comprometidos a proporcionar la mejor orientación en este proceso, hoy vamos a hablar de un paso fundamental que muchas veces se olvida como es determinar el presupuesto de compra. Este no solo es un paso ...

Por Jose Alonso

¡Hace unos días iniciamos nuestro emocionante viaje hacia la adquisición de una vivienda! y como dijimos en ese momento estamos comprometidos a proporcionar la mejor orientación en este proceso, hoy vamos a hablar de un paso fundamental que muchas veces se olvida como es determinar el presupuesto de compra. Este no solo es un paso práctico, sino también estratégico, que te permitirá tomar decisiones financieras sólidas y asegurarte de que tu elección no solo sea un hogar sino una buena inversión.

Existen una serie de pasos que se van a dar siempre a la hora de determinar tu presupuesto para la compra de vivieda:

1. Evalua tu bolsillo:

Es vital conocer nuestra situación financiera actual, especialmente nuestros niveles de ingresos y gastos mensuales. No debemos engañarnos, necesitamos ser realistas y considerar cualquier deuda existente al comenzar el proceso de compra de vivienda. Esto nos garantizará tener un margen para los pagos de la hipoteca sin comprometer nuestro nivel de vida o nuestra salud financiera.

En este post, asumimos que nuestros lectores necesitaran una hipoteca. Es muy importante tener en cuenta que la cuota que cualquier entidad bancaria permitirá asumir estará entre el 28% y el 45% de los ingresos netos. Como podrás imaginar, no es lo mismo ganar 1000 euros que ganar 5000 euros, ya que el nivel de endeudamiento permitido está directamente vinculado a los ingresos. Os digo de antemano que las deudas previas también reducen nuestra capacidad de endeudamiento por lo que todo préstamo que se tiene antes de solicitar una hipoteca reduce la cuota que se puede asumir.

2. Determina la entrada o pago inicial:

La mayoría de las entidades bancarias van a solicitar un pago inicial o una entrada para la compra de vivienda, independiente del porcentaje que cubra la hipoteca lo normal es que el banco solicite por lo menos los gastos de formalización que se corresponden con notaria, gestoría, registro e IVA o ITP dependiendo de si la vivienda en nueva o usada.

Por tanto también hay que tener claro que a mayor es el importe de compra de una vivienda mayor será la aportación que la compra de la misma va a exigir.

Lo normal es que los bancos concedan hipotecas al 80% del importe de compra por lo que siempre habrá que aportar el resto mas los gastos de formalización.

3. Planifica tus gastos futuros

Anticípate al futuro teniendo una previsión de los gastos de mantenimiento y posibles reparaciones así como tener claro que la voracidad de las organismos públicos con respecto a los impuesto se va a dar siempre por lo que tendrás un aumento de los impuestos como es el caso del IBI.

4. Utiliza la cabeza y las herramientas en línea:

Ninguna herramienta en línea puede conocer mejor tu capacidad de afrontar la cuota hipotecaria que tú mismo. Aunque estas herramientas son útiles, es esencial ser coherente con tus ingresos y tu estilo de vida. Si la norma sugiere que puedes endeudarte hasta un 40%, considera limitarte a un 30% para asegurar una elección financiera más prudente y sostenible.

5. Consulta con un asesor financiero:

Siempre hay dudas e inconvenientes difíciles de conocer, y dado que una hipoteca es un producto financiero complejo, siempre considera la ayuda de un asesor financiero. En nuestro caso, nos especializamos en estos temas y siempre puedes contar con nuestra ayuda. Estamos aquí para proporcionarte consejos personalizados basados en tu situación específica.

Determinar tu presupuesto con precisión es el primer paso hacia un nuevo hogar lleno de posibilidades. ¿Estás listo para dar ese emocionante paso? Permítenos ser tu guía hipotecaria y acompañarte en cada decisión crucial.

En Tasandteca, nos especializamos en convertir sueños de hogar en realidades tangibles. Desde la fase inicial de planificación hasta la obtención de préstamos, estamos aquí para simplificar y enriquecer tu experiencia.

¿Quieres comenzar este apasionante viaje juntos? ¡Contáctanos cuando quieras! Contacta y comencemos a hacer realidad tus sueños de tener tu propio hogar.

Estamos ansiosos por ser parte de tu historia de hogar.